top of page
Foto del escritorMaría Isabel Rabell Mañon

Entornos de Trabajo Saludables

El reto actual es mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores en sus Centros de Trabajo.


Ahora más que nunca, somos conscientes de que el éxito de una empresa depende en gran parte de su capital humano, es decir, los trabajadores. Y ya sabemos que para que podamos desarrollar nuestro trabajo de forma eficaz y eficiente, es necesario, como mínimo estar sano.


La empresa del Siglo XXI ha cambiado y lo ha hecho en respuesta a las numerosas variaciones del mercado actual, tan competitivo y complejo que exige nuevas miradas y formas organizacionales. En línea con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los ambientes de trabajo saludables, nacen los Modelos de Empresa Saludable como una oportunidad de mejora y de diferenciación, tanto para la gestión interna de las compañías como para su imagen y proyección en el mercado.



Pero, ¿Qué se espera hoy en día de las empresas para transformar su entorno de trabajo en un espacio seguro y saludable? Pues que, más allá de cumplir todas las medidas de seguridad y prevención, permita a sus trabajadores conciliar la vida laboral con la familiar, promueva horarios razonables, predique salud con el ejemplo, eduque respecto a ésta, tanto a empleados como a los grupos con los que se relaciona, facilite un buen clima laboral, haga prevalecer el trabajo en equipo y cooperación para conseguir los objetivos establecidos.

Las organizaciones actuales han de plantearse objetivos que contribuyan a establecer estilos de vida saludables entre sus colaboradores. Esto no sólo generará innumerables beneficios en el empleado en términos de bienestar, satisfacción y motivación, sino también para la empresa, al mejorar su rendimiento, productividad y compromiso.


Numerosos estudios realizados en Europa, Estados Unidos, Australia y Canadá han demostrado el claro impacto en Salud y calidad de vida de los trabajadores a través de la intervención en Promoción de la Salud en el trabajo. Sus resultados son los siguientes:


REDUCEN

  • el ausentismo laboral por enfermedad

  • la rotación de personal

  • los accidentes laborales

MEJORAN

  • la productividad

  • la eficiencia

  • la competitividad de las empresas


Ventajas de la Empresa Saludable

  1. Rendimiento: Trabajar la motivación y la gestión del estrés es una de las ventajas de la empresa saludable ya que genera una mejora en el clima laboral y, en consecuencia, un aumento en el rendimiento de los trabajadores.

  2. Salud: Mejora del estado físico, mental y emocional del empleado. Reduce los accidentes y las enfermedades.

  3. Inversión: Reducción de la siniestralidad al dirigir las acciones del enfoque correctivo al preventivo. Además, se produce un retorno de la inversión: menor coste por ausentismo y enfermedad.

  4. Reputación: Fortalecimiento de la Reputación Corporativa. Se reconoce a la organización como una Empresa Saludable.

¿Qué aspectos se trabajan?

  • Ambiente físico.

  • Ambiente psicosocial.

  • Recursos personales de salud.

  • Participación en la comunidad.


“La Empresa Saludable apuesta por la mejora del ambiente laboral y la salud de los empleados”



Ahora bien, ¿Qué podemos hacer en NUTRISALA por tu centro de trabajo para convertirlo en una EMPRESA SALUDABLE?

Nos encargamos de crear un proyecto personalizado para tu negocio tanto si eres una empresa pequeña o grande, pública o privada.

Existen múltiples opciones que pueden ir desde lo más básico, como que tu empresa pueda ofrecer CONSULTAS DE NUTRICIÓN para tus colaboradores, FORMACIÓN SALUDABLE mediante charlas y/o cursos de alto impacto, EVENTOS para aumentar el sentimiento de equipo (talleres de cocina, desafíos, concursos, retiros…). Estudiamos detalladamente a tu empresa, descubriendo así tus necesidades para desarrollar tu propio modelo.


¿Qué te proponemos?

  • Trabajar la energía y la gestión de las emociones.

  • Ejercicios y estiramientos aplicados al puesto de empleo.

  • Talleres de nutrición y dietética con el objetivo de aumentar el rendimiento y la salud.

  • Charlas y actividades prácticas para mejorar la motivación.

  • Bienestar personal.

  • Gestión del estrés.

  • Mindfulness.

  • Programa de sobrepeso y obesidad.

  • Higiene alimentaria.

  • Diseño de menús saludables.

  • Interpretación de análisis clínicos.

  • Programa de Psiconutrición.




Contáctanos

nutrisala.contacto@gmail.com

WhatsApp 442 475 0107



Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page